| Altar Capilla de San Antonio Monasterio de Clarisas Piedecuesta |
| Nave Central Capilla de San Antonio Monasterio de Clarisas Piedecuesta |
| Abside del Altar Capilla de San Antonio Monasterio de Clarisas Piedecuesta |
| Fachada Norte Monasterio de Clarisas Piedecuesta |
| Sagrario Capilla de San Antonio Monasterio de Clarisas Piedecuesta |
| Campanario Capilla de San Antonio Monasterio de Clarisas Piedecuesta |
| Fachada Occidental Capilla de San Antonio Monasterio de Clarisas Piedecuesta |
| Vista del oratorio Clausura Capilla de San Antonio Monasterio de Clarisas Piedecuesta |
| Ingreso a la vista desde el altar Capilla de San Antonio Monasterio de Clarisas Piedecuesta |
| Sacristía Capilla de San Antonio Monasterio de Clarisas Piedecuesta |
| Comedor Sacristía Capilla de San Antonio Monasterio de Clarisas Piedecuesta |
| Pileta para el agua bendita Capilla de San Antonio Monasterio de Clarisas Piedecuesta |
| Locutorio del Monasterio al público |
| Arcada Principal de la capilla |
| Nave Central |
Ellas hicieron la reunión del capítulo y fue probada la fundación.
Así que para el día 6 de abril de 1937, salieron trece hermanas, a saber:
la madre Abadesa Margarita María, Mª Elvira, Mª Leonor, Mª Catalina, Mª Luis, MªAngélica, Mª Dolores, Mª Josefina, Mª Trinidad, Mª Herminia, Mª Belén, Mª Bernarda y la postulante Mª Ester (quién aún vive) rumbo a Piedecuesta, en medio de las dolorosas despedidas de familiares y allegados.
Las Acompañaron los sacerdotes Félix Elejalde ( Redentorista), Francisco de Paula Cortés y Luis Jesús Quirós (hermano de Sangre de una de las fundadoras).
Llegaron a las seis de la tarde al Colegio de la comunidad de Religiosas de la Presentación, donde se hospedaron con gran acogida y cariño.
El día 7 de abril de 1937 el Padre Josué Acosta tenía organizado un gran recibimiento, con la celebración de la Santa Eucaristía a las 9 de la mañana, a la que asistieron los sacerdotes, religiosos, autoridades civiles y el casi todo el pueblo piedecuestano que querían otorgarles la bienvenida a las hermanas fundadoras de la segunda orden franciscana de la Orden de Santa Clara.
Tal bendición es un regalo de DIOS.
| Fachada Occidente Vista del parque de San Antonio |
| San Antonio titular de la Capilla |
| Inmaculada Concepción Capilla dedicada a esta advocación |
Así que para el día 6 de abril de 1937, salieron trece hermanas, a saber:
la madre Abadesa Margarita María, Mª Elvira, Mª Leonor, Mª Catalina, Mª Luis, MªAngélica, Mª Dolores, Mª Josefina, Mª Trinidad, Mª Herminia, Mª Belén, Mª Bernarda y la postulante Mª Ester (quién aún vive) rumbo a Piedecuesta, en medio de las dolorosas despedidas de familiares y allegados.
Las Acompañaron los sacerdotes Félix Elejalde ( Redentorista), Francisco de Paula Cortés y Luis Jesús Quirós (hermano de Sangre de una de las fundadoras).
| Ingreso a la Capilla |
Santa Clara Imagen de la Capilla |
El día 7 de abril de 1937 el Padre Josué Acosta tenía organizado un gran recibimiento, con la celebración de la Santa Eucaristía a las 9 de la mañana, a la que asistieron los sacerdotes, religiosos, autoridades civiles y el casi todo el pueblo piedecuestano que querían otorgarles la bienvenida a las hermanas fundadoras de la segunda orden franciscana de la Orden de Santa Clara.
Tal bendición es un regalo de DIOS.